15-Puzzle o Taken

El 15-puzzle o Taken es un juego de deslizamiento de piezas que consiste en un cuadrado de 16 casillas que contiene los quince primeros números naturales (pues la casilla que debía ocupar el número 16 está vacía).

¿Como se Juega?

Cada cuadrado numerado es un bloque deslizante. Esta numeración debe iniciar desde una forma aleatoria, diferente en cada ocasión. Cada movimiento consiste en deslizar un cuadrado numerado sobre el cuadro vacío. El objetivo (fundamental) final del juego es lograr que las piezas queden colocadas en orden. Es decir, colocar las piezas numeradas de menor a mayor, empezando desde arriba y de izquierda a derecha, dejando el cuadrado vacío en el extremo inferior derecho.

Un poco de Historia

Un siglo antes de la patente de Rubik, un funcionario de correos en Nueva York llamado Noyes Palmer Chapman empezó a fabricar modelos caseros del solitario ahora conocido como el juego del 15. A finales de 1879, Matthias Rice, quien dirigía un negocio de carpintería, comercializó el producto bajo el nombre "Gem Puzzle".

No obstante, el juego ha sido durante mucho tiempo atribuido a Samuel Loyd a finales de la década de 1870. Entre 1880 y 1882, el juego del 15 se convirtió en una verdadera plaga social que se extendió por Estados Unidos y Europa. Sin embargo, en 1882 se descubrió que de todos los problemas propuestos en el juego, sólo la mitad tenían solución. Entonces, nadie entendía por qué lograba resolver el juego fácilmente algunas veces y no otras tantas veces. El juego acabó por desilusionar a la población y con ello terminó la fiebre del Taken o 15-Puzzle.

El prestigioso inventor de una multitud de juegos y autor de numerosos problemas de ingenio, Sam Loyd volvió a resucitar el Taken en 1891 y ofreció USD$1,000.00 en 1896 a quien primero diera con la solución. Sin embargo, el interés de la gente dio pie a numerosos episodios anecdóticos que la prensa del momento no dejaba sin reseñar.

Creditos:


Estudiante: Adrian De Oleo Comas

Docente PIAC: M.Sc. Xavier Terán Batista